¿En qué tipo de pruebas se apoya un neuropediatra?
Aunque en algunos casos los trastornos se identifican sólo con la interacción con el niño y el neuropediatra, en otros acudimos a estudios especializados que nos orienten en el diágnostico.

El EEG (electroencefalograma)
Es una prueba que detecta problemas con la actividad eléctrica del cerebro. Esta se puede usar para detectar convulsiones y para asegurarse de que el cerebro del niño esté realizando la actividad eléctrica adecuada para su edad.

La TC (tomografía computarizada)
Son estudios que se usan para tomar fotografías del cerebro o de la columna. Se realizan para detectar señales de tumor cerebral, accidente cerebrovascular, infección, esclerosis múltiple o trastornos genéticos, entre otras cosas.

La punción lumbar
Es una prueba en la que introducen una pequeña aguja en la parte baja de la espalda para tomar una muestra de líquido cefalorraquídeo, el cual rodea el cerebro y la médula espinal. Esto puede ayudar a buscar signos de infección o inflamación.

Autismo y Asperger
El austismo es un trastorno de origen biológico que causa dificultades en el lenguaje y la comunicación, la sociabilidad y la conducta mientras que el síndrome de Asperger es una forma especial de autismo con sintomatología mucho más sutil.

Déficit de Atención (TDAH)
Es un trastorno de la conducta de origen orgánico que causa disminución de la capacidad de atención, acompañado o no de impulsividad e hiperactividad. Afecta la conducta en todas las situaciones y entornos, perturbando el aprendizaje.

Discapacidad Intelectual
Esta puede ser causada por muchos y diversos trastornos en los que se detiene o no se completa la adquisición de las habilidades que contribuyen a la inteligencia global de la persona. El diagnóstico de retraso se establece por comparación.

Autismo y Asperger
El austismo es un trastorno de origen biológico que causa dificultades en el lenguaje y la comunicación, la sociabilidad y la conducta mientras que el síndrome de Asperger es una forma especial de autismo con sintomatología mucho más sutil.

Déficit de Atención (TDAH)
Es un trastorno de la conducta de origen orgánico que causa disminución de la capacidad de atención, acompañado o no de impulsividad e hiperactividad. Afecta la conducta en todas las situaciones y entornos, perturbando el aprendizaje.

Discapacidad Intelectual
Esta puede ser causada por muchos y diversos trastornos en los que se detiene o no se completa la adquisición de las habilidades que contribuyen a la inteligencia global de la persona. El diagnóstico de retraso se establece por comparación.