¿Qué es la Terapia Ocupacional?
Es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene la enfermedad, la discapacidad.
Con la terapia ocupacional se busca que una persona con limitaciones físicas o psíquicas pueda tener una vida independiente y valore su propio potencial.
Estas técnicas pueden ayudar en el tratamiento de lesiones cerebrales y de la médula espinal, enfermedad de Parkinson, parálisis cerebral, debilidad general y en la rehabilitación post-fracturas.

Beneficios de la Terapia Ocupacional
Independencia para alimentarse, bañarse, vestirse y otras actividades de cuidado personal.

Facilita actividades lúdicas que eduquen además de ayudar al niño a interactuar con los demás

Reduce barreras ambientales que limitan la participación en las actividades familiares y comunitarias

Crear intervenciones que ayuden a responder de forma adecuada a información que le llega a través de los sentidos
